Utilizando el Autopiloto de funciones

ObjetivosEl autopiloto de funciones nos facilitará el uso de funciones en nuestra hoja de cálculo.

Para introducir una función en una celda, podemos hacerlo escribiendo directamente en la celda, o en la barra de fórmulas una vez activada la celda, el nombre de la fórmula precedido del signo igual (=) y con los argumentos necesarios.

imagen del boton a pulsarNo obstante, Calc nos proporciona el Autopiloto de funciones que nos facilita este trabajo en gran medida. Para activar el Autopiloto de funciones, y una vez nos encontremos en el lugar en el que queramos incluir la fórmula, pulsaremos el botón de la barra de fórmulas.

Tras esto, nos aparecerá un cuadro de diálogo Piloto Automático de Funciones, que se muestra a continuación

Cuadro de diálogo del Piloto Automático de Funciones

A la izquierda se muestran las 11 categorías en las que se agrupan las funciones, más dos categorías más, una incluyendo todas las funciones y otra incluyendo las funciones utilizadas más recientemente. Debajo aparecen las funciones que corresponde a la categoría seleccionada.

En la parte derecha del cuadro se observa la sintaxis de la fórmula, así como una pequeña descripción de la misma.

Una vez seleccionada la fórmula a utilizar haremos un clic en el botón Siguiente, con lo que nos aparecerá un nuevo cuadro (en esta ocasión hemos utilizado la función SI, que devuelve un valor si se da cierta circunstancia que nosotros definimos y adoptará otro valor en caso contrario)

Cuadro de diálogo del Piloto Automático de Funciones

Este cuadro se utilizará para introducir los argumentos. Los nombres que aparecen en negrita indican que ese argumento es obligatorio, el resto son opcionales.

Conforme activemos cada uno de los argumentos, en la parte superior aparece una breve explicación de que es este argumento.

Los argumentos los podemos rellenar "a mano" o podemos seleccionarlos directamente de la hoja.

Cuando hayamos introducido todos los argumentos necesarios, en el cuadro se nos mostrará el resultado que adoptará nuestra fórmula

Cuadro de diálogo del Piloto Automático de Funciones

ya solo resta pulsar el botón aceptar para que la fórmula se incluya en la hoja de cálculo.

DemostracionDEMO: Veremos como usar el Piloto Automático de Funciones .

  1. Pulsamos el botón del Píloto Automático de Funciones.
  2. Se nos abre un cuadro de diálogo. Seleccionamos la función que deseemos y pulsamos Siguiente.
  3. Rellenamos los argumentos necesarios que se nos muestran y pulsamos Aceptar.

Autoevaluacion

Utilizando el Autopiloto de funciones

Los argumentos serán los valores que facilitaremos a las funciones para que estas devuelvan un resultado o realicen alguna acción. Esta afirmación es...

a)

Verdadero

b)

Falso