Asignando formato numérico

ObjetivosA continuación veremos los distintos formatos que podemos aplicar a los números.

Al introducir un dato en una celda, Calc va a intentar, en primer lugar, interpretarlo como un número , y por defecto alineará los números a la derecha y el texto a la izquierda.

Intentará, así mismo, aplicarle un formato . Por ejemplo si escribimos en una celda 24-6-01 y pulsamos la tecla <Enter> para fijar ese valor, Calc automática interpreta ese dato como una fecha y lo transforma 24/06/01

Si el número es muy grande y no cabe en la dimensión de la celda, Calc aplicará el formato científico, cuya apariencia es 5,73478E+9. La interpretación de esta expresión es fácil, el E+9 equivale a 10Exp(9), 10 elevado a 9, o lo que es igual, a multiplicar por un 1 seguido de 9 ceros. Si aún de este modo, el numero no cupiese en la celda, ésta aparecerá rellena de los símbolos de almohadillas: ###########

Como comentamos anteriormente, lo normal será esperar a introducir todos los datos para posteriormente pasar a aplicar los formatos. Para esto, en primer lugar seleccionamos la celda o celdas en cuestión y accederemos al menú Formato y ejecutaremos el comando Celdas. Con esto Calc nos mostrará el cuadro Formateado de celdas

Cuadro de Formateado de celdas con Todas las categorias seleccionadas

En este cuadro disponemos de una gran cantidad de posibilidades para establecer la configuración de la apariencia de los datos. Por ejemplo, podemos asignar formatos numéricos tales como signos monetarios (opción Moneda), formato de porcentajes (opción Porcentaje), número de posiciones decimales (disponible en todos los formatos numéricos: Número, Moneda, Porcentaje, ...

En total disponemos de 10 formatos diferentes. Para cada una de las opciones, el cuadro inferior derecha visualiza cómo aparece el valor en la celda activa cuando esta formateado con el formato seleccionado es este momento.

Definidos por el usuario . Partiendo de uno existente, se crea un código particular.

Número . Para la presentación de números en general.

Porcentaje . Se multiplica por 100 el valor de la celda y se muestra el resultado con un símbolo porcentual.

Moneda . Se hace constar el valor monetario usado (por ejemplo XX €).

Fecha . Diversos formatos que representan fechas.

Hora . Se representan fechas y horas con varios formatos.

Ciencia. El número 100000, por ejemplo, será representado como 1E+05.

Fracción . Con varios dígitos (por ejemplo 12/25).

Valor Lógico . Para valores booleanos.

Texto . Es tratada como texto aunque en ella haya un número.

Según sea una u otra nuestra selección el contenido del cuadro de dialogo Formato de Celdas - Número será diferente, pero en la mayoría de los casos, al margen de poder determinar alguna variante dentro de la categoría en concreto, también podremos especificar si deseamos que figuren separadores de miles y el número de decimales. Por ejemplo, a continuación se muestra como aparece el cuadro para la categoría Número

Cuadro de Formateado de celdas con la Categoría Número seleccionada

Algunas de las opciones disponibles en el comando Celdas del menú Formato, las podemos encontrar disponibles en los botones de la barra de herramientas Formato

Barra de herramientas

Comentario Es importante definir el formato del número con objeto de que la información recogida sea correcta.

DemostracionDEMO: Le aplicaremos un formato a los números.

  1. Selecciona las celdas en las que se encuentran las cantidades.
  2. Dirígete a Formato/Celda.
  3. En el cuadro de diálogo que te aperece selecciona Moneda en el recuadro de las Categorías.
  4. En Formato selecciona el que utliliza el símbolo del Euro.
  5. Pulsa Aceptar.

Autoevaluación

Asignando formato numérico

De las siguientes opciones, ¿cuál no está dentro de los 10 formatos diferentes que puede poseer una celda?:

a)

Número

b)

Ciencia

d)

Valor Lógico

e)

Fórmula