Llenando series

ObjetivosEn esta ocasión llenaremos el rango sirviéndonos del teclado.

Otro de los procesos comunes que se suelen llevar a cabo en las hojas de cálculo es el llenado de series de datos, como por ejemplo: meses, días de la semana, años,...

Este tipo de procesos se pueden llevar a cabo de forma automática utilizando la técnica de autorrellenado.

Si escribimos en una celda 2000 y en una celda contigua 2001, seleccionamos ambas celdas y arrastramos el botón de llenado (que en este caso pertenecerá a las dos celdas), Calc llenará automáticamente las celdas con 2002, 2003, 2004,...

Lo que hace Calc es estimar los datos con los que debe llenar las celdas a partir de las dos primeras.

Si pusieramos 1/6/2001 en una celda y 1/7/2001 en la siguiente, al marcar ambas celdas y arrastrar el botón de llenado, Calc completa con 1/8/2001, 1/9/2001, 1/10/2001,...

Se pueden realizar diversas pruebas para comprobar como Calc estima el resto de datos.

Listas

Hemos visto que proporcionando a Calc el valor de las dos primeras celdas, él intuye el contenido del resto de datos en la zona de relleno.

Pero a veces puede que la lista de datos con los que deseemos rellenar algún rango de nuestra hoja de cálculo, no sean fácilmente intuibles. Imaginemos un almacén de fruta, que posee una lista con los productos que comercializa, y que suele utilizar bastante a menudo. Podría ser por ejemplo:

  • Manzana
  • Plátano
  • Melocotón
  • Naranja
  • Uva
  • Kiwi
  • ...

Si colocamos en Calc en una celda Manzana y en la contigua Plátano, las marcamos y arrastramos el botón de llenado, Calc lo único que hace es copiar estas dos palabras a lo largo de las celdas.

Podemos conseguir que, colocando la primera de las palabras, Manzana en este caso, y arrastrando el botón de llenado de esta celda, Calc automáticamente complete la lista.

Para esto, tendremos que acceder al menú Herramientas y seleccionar el comando Opciones. En el cuadro de diálogo que aparece elegir hoja de cálculo y dentro de ésta Listas de clasificación.

Cuadro de diálogo de Opciones

Una vez aquí, tenemos dos opciones:

  • podemos hacer clic en el boton Nuevo e introducir la lista en Entradas, danto al Enter después de cada uno de los elementos, y finalmente pulsando Añadir.
  • La otra opción es para cuando en la hoja de cálculo ya se encuentra la lista de elementos. En este caso, si tenemos la lista de elementos seleccionada no hay más que hacer clic en Copiar, y los elementos seleccionados pasarán a formar una lista.

A partir de este momento, al introducir en una celda alguno de los elementos de la lista, si arrastramos el botón de llenado de esa celda, Calc automáticamente rellenará el resto de las casillas con los siguientes nombres de la lista.

DemostracionDEMO: Observa cómo funciona el llenado automático de series .

  1. Escribimos en dos celdas consecutivas los años 2001 y 2002.
  2. Seleccionamos las dos celdas anteriores y ulizando el boton de llenado automático arrastrando hacia las celdas contiguas.
  3. El resto de celdas se llenan de forma automática.

Autoevaluación

Llenando series

¿Que técnica en la que se pueden llevar a cabo de forma automática el llenado en serie?:

a)

Llenado de series de datos.

b)

Autorrellenado.

c)

Entradas.

botón Comprueba tu respuesta