Familiarizándonos con el navegador

ObjetivosAprenderás a configurar las propiedades del formulario, así como a familiarizarte con el navegador de formulario.

Cuando insertabas controles de formulario en el documento Writer, aunque tu no eras consciente de ello, automáticamente se engloba en un formulario por defecto denominado Standard. Puedes comprobar dicha afirmación para el formulario automático de clientes que acabas de crear, para ello seleccionaré el icono Navegador de formulario. Esta ventana muestra todos los formularios del documento así como todos los controles que engloba, de este modo solo te aparece el formulario Standard, con los respectivos campos de etiquetas y de texto.

pic064.jpg

Desde este navegador de formularios puedes modificar tanto las propiedades del formulario, como la de los controles y campos que engloba. Vamos a visualizar las propiedades del formulario Standard, para ello pincho en dicho formulario, pulso el botón derecho y selecciono la opción Propiedades.

Truco También podemos acceder a las propiedades del formulario pulsamos el icono Propiedades del formulario de la barra de Funciones de Formulario.

Pestaña General del cuadro de diálogo Propiedades. Pulse en la imagen para ampliarla

Vemos como la ventana Propiedades del formulario consta de varias pestañas. De la pestaña General nos interesa el campo Nombre, el cual modificarás escribiendo el valor "Clientes", con lo que cambiarás el nombre al formulario.

Truco También puedes cambiar el nombre a un formulario seleccionándolo del navegador y tras pulsar el botón derecho, elegiría el valor Cambiar Nombre.

A continuación te dirigirás a la pestaña Datos, es interesante en esta pestaña porque aquí se configura la fuente de datos del formulario. De este modo, en la lista Fuente de datos contiene todas las fuentes de datos que tengamos configuradas, apareciendo seleccionada Clientes que fue la fuente que seleccionamos en el piloto.

Pestaña Datos del Formulario Cliente. Pulse en la imagen para ampliarla

Por otro lado el campo Tipo de contenido atiende a qué clase de objeto es el que se basará el formularios, existiendo 3 posibilidades, hay tres tipos posibles de contenido, Tablas, Consultas, y orden SQL. De este modo, aparece seleccionado el objeto Tabla que fue el que seleccionamos. Y por último, dependiendo del tipo de contenido nos aparecerán en la lista Contenido, los diferentes objetos del tipo seleccionado que residan en la fuente de datos, en tu caso tablaDatos2, que es la tabla donde se encuentra almacenados en campos los datos del cliente.

Al insertar un formulario basado en una fuente de datos nos aparece una nueva barra ubicada en la barra de estado de la aplicación. Esta nueva barra relacionada nos permite manipular los campos del formulario, ya sea por ejemplo desplazándonos al siguiente o anterior registro, insertar o borrar un registro, así como nos ofrece información del registro en el que estamos ubicado. Debido a que la explicación pertinente de esta barra trascendería de los objetivos de este curso solo vamos a reseñar que para desplazarnos por los registros de un formulario basados en una fuente de datos tendríamos que situarnos en algún campo del formulario y pulsar el icono de movimiento según queramos ir al siguiente, anterior, primero o último, como muestra la siguiente imagen.

pic067.jpg

Truco Al igual que hemos visto y modificado las propiedades del formulario desde el navegador.

Autoevaluacion

Navegador de formulario

¿Para qué sirve el navegador de formulario?

a)

Para visualizar el formulario como un navegador de internet

b)

Solo sirve para modificar las propiedades del formulario

c)

Para modificar tanto las propiedades del formulario, como la de los campos que engloba

d)

Solo sirve para modificar de los controles del formulario

Comprueba tu respuesta