Introducción

En este documento se cubren los siguientes temas:

  • Actualizaciones de las notas de lanzamiento

  • Notas relacionadas con la instalación

  • Actualizaciones relacionadas con diferentes funcionalidades

  • Actualizaciones relacionadas con los controladores

  • Actualizaciones relacionadas con el kernel

  • Otras actualizaciones

  • Muestras de tecnología

  • Problemas resueltos

  • Problemas conocidos

Puede ser que algunas actualizaciones hechas a Red Hat Enterprise Linux 5 .1 no aparezcan en estas notas de lanzamiento. Una versión actualizada de las notas de lanzamiento puede encontrarse en la siguiente URL:

http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/

Actualización de las notas de lanzamiento

Esta sección contiene información sobre Red Hat Enterprise Linux 5 .1 que no se encuentra en las notas de lanzamiento incluidas en la distribución.

  • La virtualización no funciona en arquitecturas que utilizan NUMA (Acceso de memoria no uniforme). La instalación del kernel de virtualización en sistemas que usan NUMA resultará en problemas de arranque.

    Algunos número de instalación instalan por defecto el kernel de virtualización. Si tiene uno de estos números de instalación y su sistema utiliza NUMA (o no puede desactivar NUMA), deseleccione la opción de virtualización durante la instalación.

  • Este lanzamiento incluye WBEMSMT, un conjunto de aplicaciones de web que proporcionan una interfaz de administración fácil de usar para Samba y DNS. Para mayor información sobre WBEMSMT, visite http://sblim.wiki.sourceforge.net/.

  • La actualización de pm-utils desde una versión Beta de pm-utils de Red Hat Enterprise Linux 5 .1, fallará. Se producirá el siguiente error:

    error: unpacking of archive failed on file /etc/pm/sleep.d: cpio: rename
    

    Para evitar que esto ocurra, borre el directorio /etc/pm/sleep.d/ antes de la actualización. Si /etc/pm/sleep.d contiene algún archivo, puede mover los archivos a /etc/pm/hooks/.

  • Puede que el uso de ipath en esta arquitectura resulte en fallos de openmpi. Por este motivo, el controlador ipath para esta arquitectura se considera en la actualidad una muestra de tecnología.

  • Las pruebas de hardware para el Mellanox MT25204 han revelado que existe un error interno que ocurre bajo ciertas condiciones de cargas altas. Cuando el controlador ib_mthca reporta un error catastrófico en el hardware, generalmente se relaciona con una cola sin completar relacionada con el número de solicitudes de trabajos generados por una aplicación de usuario.

    Aunque el controlador se recuperará de este error y restablecerá el hardware, todas las conexiones existentes al momento del error se perderán. Esto resulta en un error de segmentación en la aplicación de usuario. Además, si opensm está siendo ejecutada mientras el error ocurre, éste debe ser manualmente reiniciado para retornar una operación apropiada.

  • Los discos de actualización de controladores ahora soportan el programa de actualización de controladores de Red Hat basado en RPM. Si un disco de controladores utiliza el nuevo formato, será posible incluir controladores en RPM que sean preservados después de las actualizaciones del sistema.

    Tenga en cuenta que los RPM de controladores se copian solo para la variante de kernel predeterminada que está siendo utilizada en el sistema instalado. Por ejemplo, la instalación de un controlador de RPM en un sistema ejecutando el kernel virtualizado instalará únicamente el controlador para el kernel virtualizado. El controlador RPM no se instalará para ningún otro kernel instalado en el sistema.

    Por este motivo, si tiene un sistema con diferentes variantes del kernel instalado, deberá iniciar el sistema en cada variante del kernel e instalar el RPM del controlador. Por ejemplo, si su sistema tiene el kernel bare-metal y el kerner virtualizado, inicie su sistema en el kernel bare-metal e instale el RPM del controlador. Luego reinicie la máquina utilizando el kernel virtualizado e instale el RPM del controlador de nuevo.

  • Durante la vida de dom0, usted no puede crear huéspedes (con xm create por ejemplo) más de 32,750 veces. Por ejemplo, si tiene un bucle que reinicia a un huésped, dom0 fallará al iniciar cualquier huésped que arranque después de 32,750 veces.

    Si esto ocurre reinicie dom0

  • La virtualización en esta arquitectura puede soportar únicamente huéspedes con un máximo de RAM de 65,434 MB.

  • El servidor NFS de Red Hat Enterprise Linux 5 .1 ahora soporta exportaciones referenciales. Estas exportaciones están basadas en las extensiones al protocolo NFSv4. Cualquier cliente NFS que no soporte estas extensiones (principalmente lanzamientos de Red Hat Enterprise Linux antes de 5 .1) no serán capaces de aceptar estas exportaciones.

    Como tal, si un cliente NFS no soporta este tipo de exportación, cualquier intento de de acceso a estos recursos fallará con un error de E/S. En algunos casos, dependiendo de la implementación del cliente, la falla será más severa, incluyendo la posibilidad de una falla del sistema.

    Es importante tomar precauciones para asegurar que las exportaciones referenciales de NFS no sean accedidas por clientes que no las soportan.

  • GFS2 es un avance incremental de GFS. Esta actualización aplica varias mejoras significativas que requieren un cambio en el formato del sistema de archivos en disco. Los sistemas de archivos GFS pueden ser convertidos a GFS2 utilizando la utilidad gfs2_convert, la cual actualiza los metadatos de un sistema de archivos GFS.

    A pesar de las mejoras realizadas desde la introducción de GFS2 en Red Hat Enterprise Linux 5, éste aun se considera como una muestra de tecnología. Las notas de lanzamiento incluidas en la distribución declaran incorrectamente que GFS2 estaba totalmente soportado. Las pruebas realizadas, sin embargo, muestran un rápido rendimiento en:

    • uso intenso en un solo directorio y exploración rápido del directorio (Postmark benchmark)

    • Operaciones de E/S sincrónicas (fstest indican un mejoramiento en el rendimiento de aplicaciones de mensajería como TIBCO)

    • lecturas de caché, ya que no hay sobrecarga de bloqueos

    • envió de E/S a archivos preasignados

    • búsquedas de manejadores de archivos NFS

    • df, ya que la información de asignación está en caché

    Además, GFS2 también presenta los siguientes cambios:

    • los diarios son archivos planos y no metadatos. Los diarios pueden ser dinámicamente añadidos cuando los servidores adicionales monten un sistema de archivos.

    • las cuotas son activadas y desactivadas con la opción de montaje quota=<on|off|account>

    • quiesce ya no es necesario en clusters para ejecutar de nuevo los diarios en caso de recuperación de fallos

    • etiquetas de tiempo en nanosegundos están ahora soportadas

    • similar a ext3, GFS2 ahora soporta el modo data=ordered

    • la configuración de atributos lsattr() y chattr() se soporta a través de ioctl()

    • ahora se soportan sistemas de archivos superiores a los 16TB

    • GFS2 es un sistema de archivos estándar y puede ser usado en configuraciones que no son clusters.

  • La instalación de Red Hat Enterprise Linux 5 .1 en sistemas HP BL860c puede colgarse durante una solicitud de información de IP. Este problema se manifiesta cuando usted tiene que seleccionar OK dos veces en la pantalla Configurar TCP/IP.

    Si esto ocurre, reinicie y ejecute la instalación con la opción de autonegociación de Ethernet desactivada. Para ello, utilice el parámetro ethtool="autoneg=off" cuando arranque desde el medio de instalación. Al hacerlo, no se verá afectado el sistema final instalado.

  • La opción de exportación nohide se requiere en exportaciones referenciales (exportaciones que especifican a un servidor de referencia). Esto es porque las exportaciones referenciales necesitan cruzar un punto de montaje limitado. La opción de exportación nohide es requerida para llevar a cabo exitosamente dicho cruce.

    Para obtener mayor información consulte man exports 5.

  • Esta actualización incluye el demonio de monitorización de evento de lvm2. Si está utilizando lvm2 en espejos, ejecute los siguientes pasos para asegurar que todas las funciones de monitorización sean actualizadas apropiadamente.

    1. Desactivar todos los volúmenes lógicos lvm2 en espejo antes de la actualización. Para ello, utilice el comando lvchange -a n <grupo de volumen o volumen espejo>.

    2. Detenga el antiguo demonio de evento de lvm2 utilizando killall -HUP dmeventd.

    3. Ejecute la actualización de todos los paquetes RPM relacionados, a saber device-mapper y lvm2.

    4. Reactive todos los volúmenes en espejo de nuevo con lvchange -a y <grupo de volumen o volumen espejo>.

  • RVI (siglas de Rapid Virtualization Indexing) es soportado ahora en kernels de 64-bit, 32-bit y 32-bit PAE. Sin embargo, RVI solo puede traducir direcciones de huéspedes virtuales de 32-bit en hipervisores de 32-bit PAE.

    Como tal, si un huésped está ejecutando un kernel PAE con más de 3840 de RAM, una error de traducción de dirección errónea ocurrirá. Esto puede hacer que el huésped se cuelgue.

    Se recomienda que utilice un kernel de 64-bit si intenta ejecutar un huésped con más de 4GB de RAM físico bajo RVI.

  • Al ejecutar 16 núcleos o más utilizando procesadores AMD Rev F puede resultar en restauraciones de sistemas cuando ejecutan instalaciones de huéspedes totalmente virtualizados.

  • Si su sistema utiliza un controlador P600 SmartArray, un error de revisión de la máquina puede ocurrir mientras se ejecuta el kernel de virtualización. Cuando esto ocurre, dom0 será reiniciado.

    Para prevenir este problema, ejecute el siguiente script de shell al inicio de cada arranque:

    #!/bin/bash
    for x in $(lspci -d 103c:3220 | awk '{print $1}'); do
            val=$(setpci -s $x 40.b)
            val=$(( 0x$val | 1 ))
    setpci -s $x 40.b=$(printf '%x' $val)
    done        
    
  • si encuentra una falla de instalación del huésped, se recomienda reiniciar el demonio xend antes de intentar instalar un nuevo huésped.

  • Puede ocurrir un error durante la revisión de la transacción cuando se intenta instalar el paquete systemtap-runtime y el paquete systemtap ya está instalado. Además, la actualización de Red Hat Enterprise Linux 5 a 5 .1 también fallará si el paquete systemtap ya está instalado.

    Por ello, remueva el paquete systemtap con el comando rpm -e systemtap-0.5.12-1.e15 antes de instalar systemtap-runtime o ejecutar una actualización.

  • Los módulos de kernel e1000 y qla2xxx no pueden ser descargados si se está ejecutando el kernel de virtualización.

    Por ello, se recomienda que reinicie el sistema si instala cualquier controlador de terceros.

  • Los huéspedes paravirtualizados no pueden utilizar la utilidad parted. Para cambiar el particionamiento de disco en huéspedes paravirtualizados, utilice parted dentro de dom0 en el disco del huésped; por ejemplo, parted /var/lib/xen/images/pv_guest_disk_image.img.

  • Cuando establezca NFSROOT, BOOTPROTO debe ser establecido a BOOTPROTO=dhcp en /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0.

    Si su entorno requiere una configuración diferente para BOOTPROTO, establezca temporalmente BOOTPROTO=dhcp en /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 antes de crear el initrd. Una vez creado initrd puede modificar el valor de BOOTPROTO a su valor original.

  • Cuando intente crear un huésped totalmente virtualizado, el hipervisor puede colgarse si asigna demasiado RAM disponible al huésped. En algunos casos puede ocurrir un error de pánico del kernel.

    Ambos eventos son causados por escasez de memoria en el hipervisor. Para asegurar que el gasto del hipervisor sea tenido en cuenta cada vez que se asigne memoria a un huésped, considere la siguiente ecuación:

    26MB + [(número de CPUs virtuales usadas por el huésped) x 17MB] = (cantidad de memoria sin asignar por cada huésped existente)

    Por ejemplo, si tiene 2048MB de RAM en su sistema e intenta usar 4 CPUs virtuales por cada huésped, debe dejar 94MB sin asignar. Si intenta tener dos huéspedes, ambos usando 4 CPUs virtuales, deje 188MB sin asignar (y así sucesivamente).

  • Actualmente, la migración en vivo de huéspedes totalmente virtualizados no está soportada en esta arquitectura. Las notas de lanzamiento incluidas en esta distribución declaran incorrectamente que este tipo de migración está soportado.

    Además, ni kexec ni kdump están soportados para virtualización en esta arquitectura.

  • El volcado de fallas a través de kexec y kdump puede no funcionar bien con los controladores HP Smart Array. Note que estos controladores usan cciss.

    Una solución a este problema, el cual envuelve una actualización del firmware del controlador, está siendo investigada.

  • La tarjeta de expansión QLogic iSCSI para IBM Bladecenter proporciona funciones de ethernet y iSCSI. Algunas partes de la tarjeta son compartidas por ambas funciones. Sin embargo, los controladores qla3xxx y qla4xxx soportan funciones de ethernet y iSCSI de forma individual. Ambos controladores no soportan el uso de funciones ethernet y iSCSI de forma simultanea.

    Por ello, al usar tanto las funciones de ethernet como las de iSCSI de forma simultanea puede hacer que el dispositivo falle. Esto puede resultar en pérdida de datos y una corrupción del sistema de archivo en los dispositivos iSCSI o interrupciones de red en otros dispositivos de ethernet conectados.

  • Al utilizar virt-manager para añadir discos a huéspedes existentes, se pueden crear entradas duplicadas en el archivo de configuración /etc/xen/<nombre de dominio>. Estas entradas duplicadas prevendrán que el huésped arranque.

    Por ello, usted debe remover esas entradas duplicadas.

  • La migración repetida de un huésped entre dos anfitriones puede causar que uno de los anfitriones entre en pánico. Si un anfitrión es reiniciado después de migrar a un huésped fuera del sistema y antes de migrar de vuelta el mismo huésped, el estado de pánico no ocurrirá.

  • sysreport se considera obsoleto en comparación con sos. Para instalar sos, ejecute yum install sos. Este comando instalará sos y removerá sysreport. Se recomienda actualizar cualquier archivo kickstart existente para reflejar este cambio.

    Después de instalar sos, utilice el comando sosreport para invocarlo. El uso del comando sysreport generará un mensaje diciendo que sysreport se considera obsoleto, luego invocará sosreport-

    Si necesita utilizar la herramienta sysreport específicamente, utilice el comando sysreport.legacy para invocarlo.

    Para obtener mayor información sobre sosreport, consulte man sosreport y sosreport --help.

Notas relacionadas con la instalación

La siguiente sección incluye información específica sobre la instalación de Red Hat Enterprise Linux 5.1 y el programa de instalación Anaconda.

Para actualizar un sistema con Red Hat Enterprise Linux 5, puede utilizar Red Hat Network para actualizar aquellos paquetes que hayan cambiado.

Puede utilizar Anaconda para realizar una instalación nueva de Red Hat Enterprise Linux 5 .1 o para actualizar la última versión de Red Hat Enterprise Linux 4 a Red Hat Enterprise Linux 5 .1. Anaconda puede también ser usado para actualizar un sistema con Red Hat Enterprise Linux 5.

  • Red Hat Enterprise Linux 5.1 para la arquitectura de 64 bit de Intel Itanium2 incluye soporte en tiempo de ejecución para aplicaciones de 32 bit a través de IA-32 Execution Layer de Intel.

    IA-32 Execution Layer viene en el disco adicional para la arquitectura Intel Itanium2. Además, el disco de capas de compatibilidad de 32-bit proporciona un conjunto de bibliotecas y aplicaciones de 32 bits. IA-32 Execution Layer en conjunto con los paquetes de compatibilidad de 32 bits, proveen un entorno de tiempo de ejecución para aplicaciones de 32 bits en una distribución nativa de 64 bits.

    Para instalar IA-32 Execution Layer y los paquetes de compatibilidad para 32 bits requeridos, siga los siguientes pasos:

    1. Instale Red Hat Enterprise Linux 5.1 para la arquitectura Intel Itanium2.

    2. Inserte el CD adicional de Red Hat Enterprise Linux 5.1, el cual contiene el paquete ia32el.

    3. Una vez el sistema haya montado el CD, vaya al directorio Supplementary. Por ejemplo:

      cd /media/cdrom/Supplementary/

    4. Instale el paquete ia32el:

      rpm -Uvh ia32el-<versión>.ia64.rpm

      En donde <versión> es la versión respectiva del paquete ia32el a ser instalado.

    5. Expulse el CD adicional:

      eject /media/cdrom

    6. Para verificar la instalación de la capa de compatibilidad y las bibliotecas para 32 bits, verifique que el directorio /emul haya sido creado y que en él haya archivos.

    7. Para verificar que el modo de compatibilidad para 32 bits está en ejecución, escriba lo siguiente en el interprete de comandos:

      service ia32el status

    8. En estos momentos usted puede instalar las librerías de compatibilidad insertando el disco de capa de compatibilidad de 32-bit. Puede decidir entre instalar todos los paquetes disponibles en el disco o escoger los paquetes particulares requeridos para proporcionar soporte de tiempo de ejecución para aplicaciones de 32 bits.

  • Si está copiando el contenido de los CD-ROMs de Red Hat Enterprise Linux 5 (por ejemplo, en preparación para una instalación basada en la red), asegúrese de copiar únicamente los CD-ROMs del sistema operativo. No copie el CD-ROM adicional ni ninguno de los CD-ROM, pues esto sobreescribirá archivos que son necesarios para la correcta operación de Anaconda.

    El contenido del CD-ROM adicional y otros CD-ROM de productos adicionales deben ser instalados después de la instalación de Red Hat Enterprise Linux 5 .1.

  • Cuando instale Red Hat Enterprise Linux 5.1 en un huésped totalmente virtualizado no utilice el kernel kernel-xen. Si se utiliza este kernel en un huésped totalmente virtualizado, el sistema podría fallar.

    Si está utilizando un número de instalación cuando instala Red Hat Enterprise Linux 5.1 en un huésped totalmente virtualizado, asegúrese de no seleccionar el grupo de paquetes Virtualización durante la instalación. El grupo de paquetes Virtualización instala el kernel kernel-xen.

    Note que los huéspedes paravirtualizado no se ven afectados. Los huéspedes paravirtualizados siempre usan el kernel kernel-xen.

  • Si está utilizando el kernel virtualizado en una actualización de Red Hat Enterprise Linux 5 a 5.1, debe reiniciar el sistema una vez la actualización haya finalizado. Luego debe iniciar el sistema utilizando el nuevo kernel virtualizado.

    El ABI de los hipervisores de Red Hat Enterprise Linux 5 y 5.1 no son compatibles. Si no se reinicia el sistema usando el kernel virtualizado tras la actualización, los RPMs de virtualización actualizados no coincidirán con el kernel en ejecución.

Instalación / Inicio para iSCSI software initiator (open-iscsi)

La instalación e inicio iSCSI fueron introducidos en Red Hat Enterprise Linux 5 como una muestra de tecnología. Ahora estas funcionalidades son soportadas con las restricciones descritas a continuación.

Esta funcionalidad tiene tres configuraciones de acuerdo a si usted:

  • está utilizando un iniciador de hardware iSCSI (tal como QLogic qla4xxx)

  • está utilizando el iniciador open-iscsi en un sistema con soporte de arranque firmware para iSCSI (tal como iSCSI Boot Firmware o una versión de Open Firmware con funcionalidades de arranque iSCSI)

  • está usando el iniciador open-iscsi en un sistema sin soporte de arranque firmware para iSCSI.

Uso de un iniciador iSCSI de hardware

Si está utilizando un iniciador iSCSI de hardware, puede utilizar la utilidad de configuración de la BIOS de la tarjeta para introducir la dirección IP y otros parámetros requeridos para obtener acceso al almacenamiento remoto. La unidad lógica del almacenamiento remoto estará disponible en Anaconda como el dispositivo sd estándar sin la necesidad de configuración adicional.

Si necesita determinar el nombre calificado del iniciador (IQN) para configurar el servidor de almacenamiento remoto, siga los siguientes pasos durante la instalación:

  1. Vaya a la página del instalador donde se seleccionan los dispositivos de disco a utilizar para la instalación.

  2. Haga clic en Configuración de almacenamiento avanzada.

  3. Haga clic en Añadir objetivo iSCSI.

  4. El IQN de iSCSI se mostrará en esta pantalla.

Uso de open-iscsi en un sistema con soporte de arranque firmware para iSCSI

Si está utilizando el iniciador de software open-iscsi en un sistema con soporte de arranque firmware para iSCSI, utilice la utilidad de configuración del firmware para introducir la dirección IP y otros parámetros necesarios para acceder al almacenamiento remoto. De esta forma se configurará el sistema para arrancar desde el almacenamiento iSCSI remoto.

Actualmente, Anaconda no tiene acceso a la información iSCSI en el firmware. Se debe introducir la dirección IP durante la instalación. Para ello, determine el IQN del iniciador usando el procedimiento descrito. Luego, en la misma página del programa de instalación donde se muestra el iniciador IQN, especifique la dirección IP del objetivo iSCSI que desea instalar.

Después de especificar de forma manual la dirección IP del objetivo iSCSI, las unidades lógicas de los objetivos iSCSI estarán disponibles para ser instalados. El initrd creado por Anaconda obtendrá el IQN y la dirección IP del objetivo iSCSI.

Si la dirección IP o el IQN del objetivo iSCSI cambian en el futuro, vaya al iBFT o la utilidad de configuración de Open Firmware en cada iniciador y cambie los parámetros correspondientes. Modifique a continuación el initrd (almacenado en el iSCSI) para cada iniciador de la siguiente manera:

  1. Descomprima initrd utilizando gunzip.

  2. Desempaque con cpio -i.

  3. En el archivo init busque la línea que contiene la cadena iscsistartup. Esta línea también contiene el IQN y la dirección IP del objetivo iSCSI; actualice esta línea con el nuevo IQN y la nueva dirección IP.

  4. Empaquete de nuevo initrd con cpio -o.

  5. Comprima initrd de nuevo con gunzip.

La obtención de información iSCSI desde Open Firmware / iBFT firmware por el sistema operativo es una funcionalidad planeada para un futuro lanzamiento. Esta funcionalidad evitará la necesidad de modificar initrd (almacenado en iSCSI) para cada iniciador cuando la dirección IP o el objetivo iSCSI cambien.

Uso de open-iscsi en un sistema sin soporte de arranque firmware para iSCSI

Si está utilizando el iniciador de software open-iscsi en un sistema sin soporte de arranque firmware para iSCSI, utilice un servicio de arranque desde la red (como PXE/tftp). Es este caso, siga el mismo procedimiento descrito anteriormente para determinar el IQN del iniciador y especifique la dirección IP del objetivo iSCSI. Una vez completado, copie initrd al servidor de arranque de red y configure el sistema para arrancar desde la red.

Del mismo modo, si la dirección IP o el IQN del objetivo iSCSI cambia, se debe modificar initrd. Para ello siga el mismo procedimiento descrito anteriormente para modificar el initrd de cada iniciador.

Actualización de funcionalidades

Mejoramientos de EXT3

La capacidad máxima de EXT3 es ahora 16TB (incrementado desde 8TB). Este incremento fue originalmente lanzado en Red Hat Enterprise Linux 5 como una muestra de tecnología y ahora está totalmente soportado.

yum-security

Es posible limitar yum para que instale únicamente las actualizaciones de seguridad. Para ello, instale el plugin yum-security y ejecute el siguiente comando:

yum update --security

Reiniciando un recurso independientemente

Ahora es posible reiniciar un recurso en un cluster sin interrumpir el servicio que lo creo. Esta funcionalidad se puede configurar en /etc/cluster/cluster.conf en un nodo en ejecución utilizando el atributo __independent_subtree="1" para etiquetar un recurso como independiente.

Por ejemplo

<service name="example">
        <fs name="Uno" __independent_subtree="1" ...>
                <nfsexport ...>
                        <nfsclient .../>
                </nfsexport>
        </fs>
        <fs name="Dos" ...>
                <nfsexport ...>
                        <nfsclient .../>
                </nfsexport>
                <script name="Database" .../>
        </fs>
        <ip/>
</service>

Aquí se utilizan dos recursos del sistema de archivos: Uno y Dos. Si Uno falla, se reinicia sin interrumpir Dos. Si Dos falla, todos los componentes (Uno, hijos de Uno e hijos de Dos) son reiniciados. En ningún momento, Dos y sus hijos dependen de los recursos proporcionados por Uno.

Tenga en cuenta que Samba requiere una estructura de servicio específico y por ello no puede ser utilizado en un servicio con árboles independientes. Esto también sucede con otros recursos, por ello se debe usar con cuidado el atributo __independent_subtree="1".

Virtualization

Las siguientes actualizaciones de Virtualización están incluidas en este lanzamiento:

  • AMD-V es soportado en este lanzamiento. Esto permite la migración en vivo de dominios para huéspedes totalmente virtualizados.

  • Se expandió la API del socket in-kernel. Esta expansión se realizó para solucionar un error que ocurría al ejecutar sctp entre huéspedes.

  • La configuración de red virtual es ahora parte de libvirt, la biblioteca de virtualización. libvirt tiene un grupo de comandos para establecer un NAT/router virtual y una red privada para todos los huéspedes locales en una máquina. Esta funcionalidad es especialmente útil para huéspedes que no necesitan una ruta desde el exterior y para desarrolladores que utilizan la virtualización en computadores portátiles.

    Tenga en cuenta que la funcionalidad de red virtual añade una dependencia: dnsmasq. Éste maneja dhcp para la red virtual.

    Para obtener mayor información sobre libvirt, consulte http://libvirt.org

  • libvirt puede ahora administrar máquinas virtuales inactivas. libvirt define o no dominios sin necesidad de detener o iniciar éstos. Esta funcionalidad es similar a los comandos virsh define y virsh undefine.

    Esta nueva funcionalidad le permite al administrador de máquinas virtuales de Red Hat mostrar todos los huéspedes disponibles, permitiendo así que éstos sean directamente iniciados desde la interfaz gráfica.

  • Cuando se instala el paquete kernel-xen, ya no se crean entradas incorrectas o incompletas en elilo.conf.

  • DomU ya no entra en pánico cuando se ejecutan varios guardar/restaurar después de la compilación del kernel.

  • El comando xm create ahora tiene un equivalente gráfico en el administrador de máquinas virtuales virt-manager.

  • Ahora se soporta la Paginación anidada (NP). Esta funcionalidad reduce la complejidad de administración de memoria en entornos virtualizados. Además, NP reduce el uso de CPU en huéspedes con memoria intensiva.

    Al momento, NP no está activado de forma predeterminada. Si su sistema soporta NP, se recomienda que active NP iniciando su hipervisor con el parámetro hap=1.

La virtualización es totalmente soportada en este lanzamiento. Esta funcionalidad fue originalmente introducida como una muestra de tecnología en Red Hat Enterprise Linux 5.

Tenga en cuenta, sin embargo, que al instalar Red Hat Enterprise Linux 5 en un huésped resultará en que el huésped falle y en un error en el anfitrión, incluso si en anfitrión utiliza Red Hat Enterprise Linux 5 .1. Por lo cual, Red Hat Enterprise Linux 5 no es soportado como huésped en esta arquitectura. Huéspedes Red Hat Enterprise Linux deben tener la versión 5 .1 o superior.

Tablas de páginas compartidas

ahora se soportan las Tablas de páginas compartidas para memorias hugetlb. Esto permite que las entradas de tablas de páginas sean compartidas entre varios procesadores.

El compartir entradas de tablas de páginas entre varios procesadores consume menos espacio de caché. Esto mejora el promedio de caché de las aplicaciones y el rendimiento en general.

Instalaciones a dispositivos dm-multipath

Anaconda tiene ahora la habilidad de detectar, crear e instalar a dispositivos dm-multipath. Para activar esta función, añada el parámetro mpath a la línea de arranque del kernel.

Esta funcionalidad fue originalmente introducida como una muestra de tecnología en Red Hat Enterprise Linux 5 y es ahora totalmente soportada.

Note que dm-multipath también ofrece soporte de entrada para Dell MD3000. Sin embargo, varios nodos que utilicen dm-multipath para acceder el MD3000 no pueden ejecutar recuperación de fallos de forma inmediata.

Además, se recomienda que utilice la interfaz de Partición personalizada en Anaconda si su sistema tiene dispositivos multipath y no-multipath. Si se utiliza Partición automática en dichos casos puede crear ambos tipos de dispositivos en los mismos grupos de volúmenes lógicos.

Las siguiente restricciones se aplican a esta funcionalidad:

  • Si hay solo una ruta para el número de unidad lógica (LUN) de arranque, Anaconda realiza la instalación en el dispositivo SCSI incluso si mpath se especifica. Incluso cuando active varias rutas en el LUN de arranque y cree de nuevo initrd, el sistema operativo arrancará desde el dispositivo SCSI y no desde el dispositivo dm-multipath.

    Sin embargo, si hay varias rutas al LUN de arranque, Anaconda instalará correctamente el dispositivo dm-multipath después de que mpath es especificado en la línea de arranque del kernel.

  • Por defecto, user_friendly_names es yes en multipath.conf. Este es un parámetro requerido en la implementación soportada del dispositivo raíz dm-multipath. Por lo cual, si se establece user_friendly_names a no y se crea de nuevo initrd, el proceso de arranque fallará y emitirá el siguiente error:

    Checking filesystems
    fsck.ext3: No such file or directory while trying to open /dev/mapper/mpath0p1
    
Arranque desde un SAN (Red de área de almacenamiento)

Ahora se soporta el arranque desde un dispositivo de disco SAN. En este caso, SAN hace referencia a una interfaz iSCSI o Canal de fibra. Esta funcionalidad también presenta soporte para conexiones sistema-a-almacenamiento a través de varias rutas utilizando dm-multipath.

En configuraciones que utilizan varios Host Bus Adapters (HBA), podría tener que establecer la BIOS del sistema para que arranque desde otro adaptador si todas las rutas a través del adaptador actual fallan.

Programa de actualización de controladores

El DUP (siglas del inglés Driver Update Program) fue diseñado para permitir que los fabricantes (tales como OEM) añadan sus propios controladores de dispositivos y otros módulos del kernel de Linux en sistemas Red Hat Enterprise Linux 5 usando paquetes RPM como contenedores de la distribución.

Red Hat Enterprise Linux 5.1 aplica varias actualizaciones al DUP, entre las más notables se encuentran:

  • ahora se soportan los RPM de actualización de controladores a través de los discos de actualización de controladores durante el tiempo de instalación

  • ahora se soportan las actualizaciones de controladores de ruta de arranque que afectan la ruta de arranque del sistema

  • el soporte de empaquetamiento de terceros de ALSA Advanced Linux Sound Architecture es considerado obsoleto

Además, se han aplicado varias actualizaciones a la lista blanca de simbolos ABI aprobados del kernel. Estas listas blancas son utilizadas por los controladores de empaque para determinar los símbolos y estructuras de datos proporcionados por el kernel que pueden ser usados en un controlador de terceros.

Para obtener mayor información consulte http://www.kerneldrivers.org/RedHatKernelModulePackages

Actualización de controladores

Actualización general de controladores
  • acpi: modulo ibm_acpi actualizado para solucionar varios problemas con ACPI y con las estaciones acopladas en portátiles Lenovo

  • ipmi: los sondeos kthread no son ejecutados cuando una interrupción de hardware es asignada al controlador de administración de la placa base.

  • sata: SATA/SAS actualizado a la versión 2.6.22-rc3

  • openib y openmpi: actualizados a OFED (OpenFabrics Enterprise Distribution) versión 1.2

  • powernow-k8: actualizado a la versión 2.0.0 para soportar Greyhound totalmente

  • xinput: añadido para permitir el soporte RSA

  • aic94xx: actualizado a la versión 1.0.2-1, en línea con una actualización de firmware del secuenciador interno a la versión v17. Estas actualizaciones aplicaron los siguientes cambios:

    • se solucionó un estado de carrera ascb en plataformas con expansores.

    • añadidos manejadores REQ_TASK_ABORT y DEVICE_RESET

    • los puertos físicos son limpiados apropiadamente después de un descubrimiento de error

    • phys puede ser activado y desactivado a través de sysfs

    • uso extensivo de bloqueo DDB para prevenir una condición de carrera de DDB

Audio

ALSA fue actualizado a la versión 1.0.14. Esta actualización aplica las siguientes correcciones:

  • problema de ruido solucionado en IBM Taroko (M50)

  • Realtek ALC861 ahora está soportado

  • se solucionó un problema de sordina en xw8600 y xw6600

  • ADI 1884 Audio está ahora soportado

  • se solucionó un problema de configuración de audio en xw4600

PCI
  • se añadieron llamadas de funciones para establecer el tamaño de solicitud de lectura máximo para PCIX y PCI-Express

  • Máquinas IBM System P ahora soportan conexión en caliente de PCI-Express

  • se añadieron los controladores necesarios y los ID de PCI para soportar SB600 SMBus

Red
  • controlador e1000: actualizado a la versión 7.3.20-k2 para soportar circuitos integrados auxiliares que soportan I/OAT

  • controlador bnx2: actualizado a la versión 1.5.11 para soportar hardware 5709

  • controlador ethernet B44: portado de la versión principal 2.6.22-rc4 para aplicar los siguientes cambios:

    • se realizaron varias correcciones a endianness

    • ahora se usa la constante DMA_30BIT_MASK

    • ahora se usa skb_copy_from_linear_data_offset()

    • spin_lock_irqsave() ahora tiene desactivación de interrupciones seguras

    • la revisión de errores simples se ejecuta durante reanudaciones

    • varias correcciones fueron realizadas a multicast

    • el restablecimiento de chips es más prolongado que lo anticipado previamente

  • controlador Marvell sky2: actualizado a la versión 1.14 para solucionar un error que causaba al kernel entrar en pánico si los comandos ifup/ifdown eran ejecutados de forma repetida

  • controlador forcedeth-0.60: ahora se incluye en este lanzamiento. Con éste se aplican varias soluciones de errores críticos para usuarios utilizando circuitos integrados de tarjetas madres MCP55 de NVIDIA y NIC correspondientes.

  • controlador ixgb: actualizado a la versión más actual (1.0.126)

  • controlador netxen_nic: se añadió la versión 3.4.2-2 para activar el soporte para tarjetas de red NetXen 10GbE

  • ahora se soporta el controlador de red ethernet Chelsio 10G

  • se añadió el soporte para recuperación de errores PCI para dispositivo s2io

  • controladores de ethernet inalámbrico de Broadcomm soportan ahora PCI ID para tarjetas nx6325

  • se solucionó un error que causaba un error ASSERTION FAILED cuando se intentaba iniciar un BCM4306 con ifup

  • controlador ixgb: actualizado para añadir soporte de recuperación de errores EEH PCI para las tarjetas de red ethernet de 10-gigabit de Intel. Para obtener mayor información, consulte /usr/share/doc/kernel-doc-<versión-del-kernel>/Documentation/pci-error-recovery.txt.

  • controlador qla3xxx: reactivado y actualizado a la versión 2.03.00-k3 para proporcionar soporte de red a adaptadores iSCSI de QLogic sin usar iSCSI

  • controlador qla2xxx: actualizado a la versión 8.01.07-k6. En esta actualización se aplican varios cambios, entre ellos:

    • ahora se soporta iIDMA

    • los siguientes atributos del canal de fibra están ahora soportados:

      • nombre de nodo simbólico

      • nombre de host del sistema

      • fabric name

      • estado del puerto de host

    • los eventos asincrónicos de control de trazos ya no son registrados

    • se ha corregido la lógica de manejo de reconfiguración

    • ahora se soporta MSI-X

    • las asignaciones IRQ-0 son ahora manejadas por sistema

    • las actualizaciones NVRAM toman efecto inmediatamente

IPMI

Este lanzamiento incluye una actualización del conjunto de controladores IPMI para incluir los cambios de la versión 2.6.21.3, con algunos parches incluidos desde 2.6.22-rc-4. Esta actualización presenta, entre otros, los siguientes cambios:

  • se corrigió un error de datos no inicializados en ipmi_si_intf

  • ya no se inicia kipmid si otro controlador soporta las interrupciones

  • ahora se permite que los usuarios sobrescriban el demonio del kernel enable a través de force_kipmid

  • ahora se soporta el registro de comando por canal

  • ya no se utiliza MAX_IPMI_INTERFACES

  • ahora se soporta la remoción de interfaces de sistemas en caliente

  • se añadió el modo de mantenimiento para soportar actualizaciones firmware

  • se añadió soporte poweroff para el IPMC de pigeonpoint

  • subcontroladores BT pueden ahora sobrevivir tiempos de espera prolongados

  • se añadió manejo de pci_remove para limpiezas apropiadas en una remoción en caliente

Para obtener información sobre nuevos parámetros del módulo, consulte /usr/share/doc/kernel-doc-<versión-del-kernel>/Documentation/IPMI.txt.

SCSI
  • se migró la lista negra de SCSI desde Red Hat Enterprise Linux 4 a este lanzamiento

  • se añadió ID PCI para controladores aic79xx

  • controlador aacraid: actualizado a la versión 1.1.5-2437 para soportar PRIMERGY RX800S2 y RX800S3

  • controlador megaraid_sas: actualizado a la versión 3.10. Esta actualización define el punto de entrada para bios_param, se añadió un espacio compartido de memoria IOCTL y se aplicaron varias correcciones de errores menores.

  • controlador Emulex lpfc: actualizado a la versión 8.1.10.9. Esta actualización presenta varios cambios, entre ellos:

    • se corrigió la administración de host_lock en las rutas ioctl

    • el circuito integrado auxiliar de AMD es detectado ahora de forma automático y el largo de DMA fue reducido a 1024 bytes.

    • los nodos ya no son removidos durante dev_loss_tmo si la opción de descubrimiento está activa

    • está activada la velocidad de enlace de 8GB

  • controlador qla4xxx actualizado para aplicar los siguientes cambios:

    • añadido el soporte para IPV6, QLE406x y módulos ioctl

    • corregido un error mutex_lock que podía causar bloqueos

    • se resolvieron los problema de bloqueo de qla4xxx y qla3xxx cuando se intenta cargar o descargar las interfaces

  • controladores mpt fusion: actualizado a la versión 3.04.04. Esta actualización aplica varios cambios, entre ellos:

    • corregidos varios problemas de manejo de errores

    • mptsas ahora serializa reconfiguraciones objetivos

    • mptsas y mptfc ahora soporta LUN (siglas del inglés de Logic Unit Numbers) y objetivos superiores a 255

    • se corrigió una regresión del controlador mptspi LSI que causaba un rendimiento extremadamente lento en dispositivos de DVD

    • cuando un dispositivo LSI SCSI retorna el estado BUSY, los intentos de E/S ya no fallan después de varios reintentos

    • los arreglos RAID estarán disponibles después de una construcción automática

  • controlador arcmsr: incluido para proporcionar soporte para los controladores RAID de Areca

  • módulo 3w-9xxx: actualizado para soportar 3ware 9650SE

Actualizaciones relacionadas con el Kernel

  • El cliente CIFS ha sido actualizado a la versión 1.48aRH. Éste está basado en el lanzamiento 1.48a con algunos parches que aplican los siguientes cambios:

    • la opción de montaje sec=none da como resultado un montaje anónimo

    • CIFS cumple con umask cuando las extensiones POSIX están activadas

    • corregida la opción de montaje sec= que solicita firmas de paquetes

    Tenga en cuenta que para los usuarios del producto EMC Celerra (código NAS 5.5.26.x e inferior), el cliente CIFS fallará cuando se acceden servicios compartidos en EMC NAS. Este problema se caracteriza por los siguientes mensajes del kernel:

    kernel:  CIFS VFS: server not responding
    kernel:  CIFS VFS: No response for cmd 162 mid 380
    kernel:  CIFS VFS: RFC1001 size 135 bigger than SMB for Mid=384
    

    Después de un montaje CIFS, será imposible leer o escribir cualquier archivo en él y cualquier aplicación que intente acciones de E/S en el punto de montaje fallará. Para resolver este problema, actualice a código NAS 5.5.27.5 o superior (utilice EMC Primus número emc165978).

  • ahora se soportan las etiquetas MODULE_FIRMWARE.

  • Ahora se soportan los controladores ICH9.

  • Los procesadores Greyhound están ahora soportados en llamados CPUID.

  • Ahora se soporta la llamada del sistema getcpu.

  • Oprofile ahora soporta nuevos eventos de conteo de rendimiento de Greyhound

  • Directed DIAG ahora está soportado para mejorar la utilización de z/VM.

  • Ahora se soporta el circuito integrado gráfico de Intel a través del módulo de kernel DRM. Además, el DRM API ha sido actualizado a la versión 1.3 para soportar traducción directa.

  • Las actualizaciones de la administración de energía de ACPI han mejorado la suspensión a RAM S3 y hibernación S4.

Otras actualizaciones

  • gaim ahora se llama pidgin.

  • El límite de memoria certificada para esta arquitectura es ahora 1TB (incrementada desde 256GB)

  • Ahora se soporta la recuperación de fallos activo-activo implícito que utiliza dm-multipath en almacenajes EMC Clariion

  • La fuente tipográfica china Zysong ya no está instalada como parte del paquete fonts-chinese. Zysong ahora se empaca de forma separada como fonts-chinese-zysong. El paquete fonts-chinese-zysong está ubicado en el CD adicional.

    Tenga en cuenta que el paquete fonts-chinese-zysong es necesario para soportar el estándar Chinese National Standard GB18030.

  • El nombre de usuario y contraseña para CHAP (siglas del inglés para Challenge Handshake Authentication Protocol) tienen un límite de 256 caracteres cada uno.

  • pump es considerado obsoleto es esta actualización. Como tal, la configuración de la interfaz de red a través de netconfig puede resultar en scripts ifcfg erróneos.

    Para configurar de forma apropiada su interfaz de red, utilice system-config-network. La instalación del paquete system-config-network actualizado borra netconfig.

  • rpm --aid ya no está soportada. Se recomienda que utilice yum cuando actualice e instale paquetes.

Muestra de tecnología

Las funciones nombradas como muestras de tecnología no están actualmente soportadas en los servicios de suscripción de Red Hat Enterprise Linux 5.1. Las funcionalidades de estas muestras pueden no estar completas y generalmente no son apropiadas para utilizar en sistemas de producción. Sin embargo, estas funciones son incluidas por conveniencia del usuario y para exponer dichas tecnologías a un público más amplio.

Los usuarios pueden encontrar útiles estas funciones en entornos que no sean de producción. Los usuarios pueden asimismo proporcionar retroalimentación y sugerencias de funcionalidades para una muestra de una tecnología antes de que esta sea totalmente soportada. Se proporcionarán erratas para problemas de seguridad muy serios.

A través de su desarrollo, se pueden ofrecer al público partes adicionales de un paquete considerado como muestra de tecnología con el propósitos de probarlo. Es la intención de Red Hat soportar completamente una muestra de tecnología en un lanzamiento posterior.

Stateless Linux

Stateless Linux es una nueva manera de pensar en cómo se debe ejecutar y administrar un sistema, diseñado para simplificar el aprovisionamiento y administración de gran número de sistemas al hacerlos fácilmente reemplazables. Esto se logra al establecer imágenes de sistemas preparadas que pueden ser duplicadas a lo largo de un gran número de sistemas Stateless Linux, leyendo el sistema operativo en modo de solo lectura (por favor consulte /etc/sysconfig/readonly-root para obtener mayor información).

En su estado actual de desarrollo, Stateless Linux tiene un subconjunto de las características de los objetivos proyectados. Por lo cual, esta funcionalidad ha sido catalogada como muestra de tecnología.

La siguiente es una lista de las funciones iniciales incluidas en Red Hat Enterprise Linux 5:

  • ejecución de una imagen de Stateless Linux a través de NFS

  • ejecución de una imagen de Stateless Linux como bucle a través de NFS

  • ejecución sobre iSCSI

Se le recomienda encarecidamente a aquellos interesados en probar código de Stateless Linux, la lectura del HOWTO en http://fedoraproject.org/wiki/StatelessLinuxHOWTO y la participación en la lista de correo stateless-list@redhat.com.

Las piezas de infraestructura para Stateless Linux fueron introducidas originalmente en Red Hat Enterprise Linux 5.

AIGLX

AIGLX es una función considerada como muestra de tecnología del servidor X, el cual es soportado. Su meta principal es permitir los efectos de aceleración GL en escritorios estándar. El proyecto consiste de:

  • un servidor X ligeramente modificado

  • un paquete Mesa actualizado que añade el soporte de un nuevo protocolo

Al instalar estos componentes, usted puede tener efectos GL acelerados en su escritorio con muy pocos cambios y la posibilidad de activarlos y desactivarlos a su gusto sin tener que reemplazar el servidor X. AIGLX también permite que las aplicaciones GLX remotas aprovechen las ventajas de la aceleración de hardware GLX.

FS-Cache

FS-Cache es un servicio de caché local para sistemas de archivos remotos; éste le permite a los usuarios guardar datos NFS de caché en discos montados localmente. Para configurar la utilidad FS-Cache, instale el RPM cachefilesd y consulte las instrucciones en /usr/share/doc/cachefilesd-<versión>/README.

Remplace <versión> con la versión correspondiente del paquete cachefilesd a instalar.

Systemtap

Systemtap proporciona una infraestructura de software libre (GPL) que recoge información sobre el sistema Linux en ejecución. Éste asiste en el diagnóstico de problemas de rendimiento o funcionalidad. Con la ayuda de systemtap, los desarrolladores no necesitarán pasar a través de la tediosa secuencia de recompilar, instalar y reiniciar, que sería necesaria para recolectar los datos.

iSCSI Target

El framework Linux target (tgt) permite a un sistema servir almacenamiento SCSI de nivel de bloque a otros sistemas con iniciadores SCSI. Esta funcionalidad ha sido implementada inicialmente como un objetivo iSCSI de Linux, sirviendo almacenamiento a través de la red a cualquier iniciador iSCSI.

Para configurar el objetivo iSCSI, instale el RPM scsi-target-utils y consulte las instrucciones en:

  • /usr/share/doc/scsi-target-utils-<versión>/README

  • /usr/share/doc/scsi-target-utils-<versión>/README.iscsi

Remplace <versión> con la versión correspondiente del paquete instalado.

Para obtener mayor información consulte man tgtadm.

FireWire

El módulo firewire-sbp2 está incluido en esta actualización como una muestra de tecnología. Este módulo permite la conectividad con dispositivos de almacenaje FireWire y escáners.

Por el momento, FireWire no soporta lo siguiente:

  • IPv4

  • controladores de host pcilynx

  • dispositivos de almacenaje multi-LUN

  • acceso no exclusivo a dispositivos de almacenaje

Además, los siguientes problemas aún están presentes en esta versión de FireWire:

  • un escape de memoria en el controlador SBP2 puede causar que la máquina deje de responder.

  • un código en esta versión no funciona apropiadamente en máquinas big-endian. Esto puede traer comportamientos no esperados en PowerPC.

Problemas resueltos

  • En sistemas con múltiple arranque, parted preserva el sector de inicio de la primera partición (en donde Windows Vista™ está instalado). Como tal, cuando se configura un sistema con múltiple arranque con Red Hat Enterprise Linux 5.1 y Windows Vista™, el último puede ser arrancado.

  • rmmod xennet ya no causa que domU falle.

  • Los sistemas Sun Blade X8400 Server Module de 4-socket AMD que no tienen la memoria configurada en node 0 ya no hacen que el kernel entre en pánico durante el proceso de arranque.

  • conga y luci ahora pueden ser usados para crear y configurar dominios de recuperación contra fallos.

  • Cuando se instala el grupo Cluster Storage a través de yum, la transacción ya no falla.

  • Durante la instalación, ya no se asignan contextos SELinux incorrectos /var/log/faillog y /var/log/tallylog.

  • Cuando se instala Red Hat Enterprise Linux 5.1 utilizando medios de instalación divididos (como en el caso de los CDs o NFSISO), ya no ocurre un error durante la instalación de amanda-server.

  • EDAC ahora reporta la cantidad correcta de memoria en los últimos procesadores k8.

  • Al iniciar una sesión remota en el escritorio Gnome a través de gdm ya no causa que la pantalla de entrada se cuelgue.

  • Se resolvió un error de autofs que prevenía que montajes múltiples funcionaran apropiadamente.

  • Se han aplicado varios parches a utrace para solucionar los siguientes problemas:

    • se solucionó un problema que causaba un fallo de condición de carrera cuando se utilizaba ptrace

    • se solucionó una regresión que prevenía que algunas llamadas wait4 despertaran cuando un proceso hijo terminaba en ciertas circunstancias

    • soluciona una regresión que prevenía que la señal SIGKILL terminara un proceso. Esto ocurría si ptrace era ejecutado en un proceso bajo ciertas circunstancias.

  • Se arregló un error de RealTime Clock (RTC) que prevenía que las interrupciones RTC periódicas y alarmas funcionaran adecuadamente.

Problemas conocidos

  • La primera vez que se hace clic en el botón Notas de lanzamiento en Anaconda, ocurre un retraso mientras la ventana procesaba las notas de lanzamiento. Durante este retraso, una lista vacía aparecía en la ventana. El proceso no toma mucho tiempo, por lo cual los usuarios podrían no notar este problema.

    Esta demora se debe a que la fase de instalación de paquetes es la más intensa (para la CPU) de todas las fases de instalación.

  • Los adaptadores de bus de host que utilizan controladores MegaRAID deben operar en modo de emulación "Mass Storage" y no en modo de emulación "I2O". Ejecute los siguientes pasos para cambiar el modo de emulación:

    1. Vaya a la Utilidad de configuración de la BIOS.

    2. Vaya al Menú de configuración del adaptador.

    3. Bajo Otras opciones del adaptador, seleccione Emulación y luego Mass Storage.

    Si el adaptador se establece incorrectamente a "I2O", el sistema intentará cargar el controlador i2o. Esta acción fallará y evitará que se cargue el controlador apropiado.

    Lanzamiento anteriores de Red Hat Enterprise Linux no intentaban cargar el controlador I2O antes del controlador MegaRAID. Sin embargo, el hardware debe establecerse siempre a emulación "Mass Storage" cuando sean utilizados con Linux.

  • Los portátiles con tarjetas inalámbricas Cisco Aironet MPI-350 pueden colgarse al intentar obtener la dirección DHCP durante una instalación de red que utiliza el puerto ethernet.

    Para solucionar este problema, utilice medios locales para la instalación. Alternativamente, usted puede desactivar la tarjeta wireless en la BIOS del portátil antes de la instalación (puede activar esta tarjeta una vez completado el proceso de instalación).

  • Actualmente, system-config-kickstart no soporta la selección o deselección de paquetes. Cuando utilice system-config-kickstart verá la opción Selección de paquetes desactivada. Esto se debe a que system-config-kickstart utiliza yum para obtener la información de los grupos, pero no puede configurar yum para conectarse con Red Hat Network.

    Por el momento, usted deberá actualizar la sección paquetes en su archivo kickstart de forma manual. Cuando utilice system-config-kickstart para abrir un archivo kickstart, éste preservará toda la información sobre los paquetes y la volverá a escribir al archivo cuando éste se guarde.

  • El registro a /var/log/boot.log durante el arranque no está presente en este lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 5. Una funcionalidad equivalente será añadida en un actualización futura.

  • Al realizar una actualización de Red Hat Enterprise Linux 4 a Red Hat Enterprise Linux 5, el Manual de implementación no se instala automáticamente. Necesitará utilizar pirut para instalarlo manualmente una vez finalizada la actualización.

  • El sistema puede no reiniciar apropiadamente en un kernel kexec/kdump si X está siendo ejecutado y utiliza un controlador diferente a vesa. Este problema se presenta únicamente en chipsets gráficos ATI Rage XL.

    Si X está siendo ejecutado en un sistema con ATI Rage XL, asegúrese de utilizar el controlador vesa para que el reinicio en el kernel kexec/kdump sea exitoso.

  • Cuando utilice Red Hat Enterprise Linux 5 en máquinas con un chipser nVidia CK804 instalado, los siguiente mensajes de kernel podrían aparecer:

    kernel: assign_interrupt_mode Found MSI capability
    kernel: pcie_portdrv_probe->Dev[005d:10de] has invalid IRQ. Check vendor BIOS
    

    Estos mensajes indican que ciertos puertos PCI-E no están solicitando IRQs. Estos mensajes, sin embargo, no afectan la operación de la máquina.

  • Puede fallar la instalación de paquetes desde el disco de Capas de compatibilidad de 32-bit al usar yum. La causa de esto puede ser que la llave de firma de paquetes de Red Hat no fue importada a la base de datos RPM. Esto pasa si aun no se ha conectado a Red Hat Network para obtener actualizaciones. Para importar la llave manualmente, ejecute el siguiente comando como root:

    rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-redhat-release
    

    Una vez la lave GPG de Red Hat es importada, usted puede utilizar yum para instalar paquetes desde el disco de Capa de compatibilidad de 32-bit.

    Se recomienda usar yum en vez de rpm cuando instale paquetes desde este CD. Ésto asegurará que las dependencias de Sistema operativo base sean resueltas durante la instalación.

  • Los dispositivos de almacenaje removibles (tales como CD y DVD) no se montan automáticamente es una sesión de root. Por lo cual, usted tendrá que montar los dispositivos manualmente.

    Alternativamente, puede ejecutar el siguiente comando para montar un dispositivo a /media:

    mount /dev/<nombre del dispositivo> /media
    
  • El IBM System z no proporciona una consola física al estilo Unix. Por lo cual, Red Hat Enterprise Linux 5 para IBM System z no soporta la funcionalidad firstboot durante la carga inicial del programa.

    Para iniciar apropiadamente la configuración para Red Hat Enterprise Linux 5 en sistemas IBM System z, ejecute el siguiente comando después de la instalación:

    • /usr/bin/setup — proporcionado por el paquete setuptool

    • /usr/bin/rhn_register — proporcionado por el paquete rhn-setup

  • Cuando se hace una actualización de Red Hat Enterprise Linux 5 a Red Hat Enterprise Linux 5 .1 a través de Red Hat Network, yum puede no importar la llave redhat-beta. Por lo cual, se aconseja que importe la llave redhat-beta de forma manual antes de realizar la actualización. Para ello, ejecute el siguiente comando:

    rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-redhat-beta

  • Cuando se borra un LUN en un filer configurado, el cambio no se refleja en el host. En tales casos, el comando lvm puede fallar indefinidamente cuando se usa dm-multipath, ya que el LUN está en estado stale.

    Como solución temporal, borre todos los dispositivos y entradas de enlace mpath en /etc/lvm/.cache específicas al LUN es estado stale.

    Ejecute el siguiente comando para saber lo que significan estas entradas:

    ls -l /dev/mpath | grep <stale LUN>

    Por ejemplo, si <stale LUN> es 3600d0230003414f30000203a7bc41a00, el siguiente resultado debe aparecer:

    lrwxrwxrwx 1 root root 7 Aug  2 10:33 /3600d0230003414f30000203a7bc41a00 -> ../dm-4
    lrwxrwxrwx 1 root root 7 Aug  2 10:33 /3600d0230003414f30000203a7bc41a00p1 -> ../dm-5
    

    Esto significa que 3600d0230003414f30000203a7bc41a00 está mapeado a dos enlaces mpath: dm-4 y dm-5.

    Por lo cual, las siguientes líneas deben ser borradas de /etc/lvm/.cache:

    /dev/dm-4 
    /dev/dm-5 
    /dev/mapper/3600d0230003414f30000203a7bc41a00
    /dev/mapper/3600d0230003414f30000203a7bc41a00p1
    /dev/mpath/3600d0230003414f30000203a7bc41a00
    /dev/mpath/3600d0230003414f30000203a7bc41a00p1
    
  • Cuando intente crear un huésped Windows™ totalmente virtualizado utilizando un CD/DVD, la segunda etapa de la instalación del huésped no continuará después del reinicio.

    Como solución temporal, edite /etc/xen/<nombre de la máquina huésped> para añadir una entrada para el dispositivo de CD/DVD.

    Si se utiliza un archivo como dispositivo virtual en la instalación, la línea disk de /etc/xen/<nombre de la máquina huésped> mostrará lo siguiente:

    disk = [ 'file:/PATH-OF-SIMPLE-FILE,hda,w']
    

    Un dispositivo de CD/DVD localizado en el anfitrión como /dev/dvd puede ser habilitado para la segunda etapa de la instalación como hdc si añade una entrada parecida a: 'phy:/dev/dvd,hdc:cdrom,r'. Tras ello, la línea disk debe mostrar lo siguiente:

    disk = [ 'file:/opt/win2003-sp1-20061107,hda,w', 'phy:/dev/dvd,hdc:cdrom,r']
    

    La ruta precisa del dispositivo a utilizar puede ser diferente dependiendo del hardware.

  • Si el módulo sctp no se añade al kernel, la ejecución de netstat con las opciones -A inet o -A inet6 terminan de forma anormal con el siguiente mensaje:

    netstat: no support for `AF INET (sctp)' on this system.        
    

    Instale el módulo de kernel sctp para evitar este problema.

  • Los kernels actuales no imponen señales DTR (Data Terminal Ready) antes de imprimir a los puertos seriales durante periodos de arranque. Ésto, sin embargo, es requerido por algunos dispositivos; por ello, los mensajes de arranque del kernel no se imprimen en la consola serial en tales dispositivos.

  • El AMD 8132 y HP BroadCom HT100 utilizado en algunas plataformas (tales como HP dc7700) no soportan los ciclos MMCONFIG. Si su sistema utiliza cualquiera de estos chipsets, su configuración PCI debe utilizar el mecanismo PortIO CF8/CFC. Para configurarlo, inicie el sistema con el parámetro de kernel -pci nommconfig durante la instalación y añada pci=nommconf a GRUB una vez arrancado.

    Además, el chipset AMD 8132 no soporta MSI. Si su sistema utiliza este chipset, debe desactivar MSI. Para ello, utilice el parámetro del kernel -pci nomsi durante la instalación y añada pci=nomsi a GRUB después del arranque.

    Sin embargo, si su plataforma ya está en la lista negra del kernel, su sistema no requiere los parámetros pci del kernel arriba mencionados. Las siguientes plataformas HP ya están en la lista negra del kernel:

    • DL585g2

    • dc7500

    • xw9300

    • xw9400

  • El Administrador de máquinas virtuales (virt-manager) incluido en este lanzamiento no permite que los usuarios especifiquen argumentos de arranque inicial al programa de instalación de los huéspedes paravirtualizados. Esto es cierto inclusive cuando dichos argumentos son requeridos para instalar ciertos tipos de huéspedes paravirtualizados en tipos específicos de hardware.

    Este problema será solucionado en un lanzamiento futuro de virt-manager. Para especificar argumentos arbitrarios al kernel en la instalación de huéspedes paravirtualizados desde la línea de comandos utilice virt-install.

  • Por defecto, el kernel virtualizado dom0 de Itanium arranca con 512MB de RAM y una CPU. Puede sobrescribir esto en la línea de comandos del hypervisor utilizando los parámetros dom0_mem y dom0_max_vcpus. Por ejemplo, puede establecer dom0 para que arranque con 4GB de RAM y 8 CPUs utilizando el parámetro dom0_mem=4G dom0_max_vcpus=8.

    Para Red Hat Enterprise Linux 5, el máximo valor soportado para dom0_mem es 256GB. El máximo valor soportado para dom0_max_vcpus es 32.

    Sin embargo, al establecer dom0 para que arranque con la cantidad de RAM actual, puede llevar al sistema a un kernel panic. Esto sucede porque puede haber menos del RAM actualmente disponible para dom0. Al momento, el hipervisor es capaz de manejar esta situación.

    Por lo cual, si el sistema tiene x de RAM, no es aconsejable utilizar dom0_mem=x.

  • En algunos sistemas Itanium configurados para salida de consola a VGA, el arranque del kernel virtualizado dom0 podría fallar. Esto es debido a que el kernel virtualizado no detecta apropiadamente el dispositivo de consola predeterminado desde los parámetros EFI (siglas en inglés de Extensible Firmware Interface).

    Para solucionar este problema, añada el parámetro de arranque console=tty en las opciones de arranque del kernel en /boot/efi/elilo.conf.

  • En algunos sistemas Itanium, X puede fallar al iniciar en la consola VGA. Esto sucede porque la distribución de memoria del sistema no previene que X intente utilizar regiones de memoria incompatibles a sus necesidades. Esto puede causar un MCA (Machine Check Abort), mientras que en algunos casos X simplemente falla emitiendo la entrada de registro: xf86MapDomainMem(): mmap() failure.

    Se recomienda arrancar el sistema afectado en el nivel de ejecución 3 y ejecutar cualquier aplicación X necesaria con el servidor VNC X o con X11-forwarding en un host remoto. Tanto el kernel virtualizado como el kernel no virtualizado se ven afectados por este problema.

    Este problema será resuelto en un lanzamiento posterior de Red Hat Enterprise Linux 5. Los resultados de pruebas realizadas muestran que este problema solo se manifiesta en sistemas Itanium con más de 128 dispositivos PCI. Este comportamiento es consistente con X en Red Hat Enterprise Linux 5.

  • Con la configuración predeterminada de dm-multipath, los dispositivos Netapp pueden tomar varios minutos antes de completar el respaldo ante fallas después que una ruta fallida ha sido restablecida. Para resolver este problema, añada la siguiente configuración de dispositivo Netapp a la sección devices del archivo multipath.conf:

    devices {
            device {
                    vendor                  "NETAPP"
                    product                 "LUN"
                    getuid_callout          "/sbin/scsi_id -g -u -s /block/%n"
                    prio_callout            "/sbin/mpath_prio_netapp /dev/%n"
                    features                "1 queue_if_no_path"
                    hardware_handler        "0"
                    path_grouping_policy    group_by_prio
                    failback                immediate
                    rr_weight               uniform
                    rr_min_io               128
                    path_checker            directio
            }
    

( ia64 )



[1] Este material puede ser distribuido únicamente bajo los términos y condiciones establecidos en la licencia "Open Publication License", v1.0, disponible en http://www.opencontent.org/openpub/.