No se describe cada guión en profundidad. La mayoría son fáciles de entender y de usar. En el momento de escribir este manual, los tipos siguientes están instalados de manera predeterminada:
Patrones
Temas para páginas web
Logotipos
Botones
Misc.
Aquí encontrará todo tipo de guiones que generan patrones. Generalmente, son útiles porque se puede añadir distintos argumentos a sus patrones propios.
Mire el guión «tierra». En este guión tiene que seleccionar el tamaño de la imagen/patrón, y especificar el nivel de casualidad a usar para la creación de su escenario. Se usarán los colores del degradado seleccionado en el editor de degradados para generar el mapa de la tierra. También debe proporcionar los valores para el nivel de detalle, la altura del terreno y la profundidad del mar y la escala. La escala se refiere a la escala de su mapa, como en los mapas habituales de carretera, 1:10 se escribe como 10.
Aquí se expone, con claridad, un uso práctico de los guiones. Crear un guión para realizar texto, logos, botones, etc., personalizados para su página web, dándoles el mismo estilo y la misma forma. También le permite ahorrar mucho tiempo, debido a que no tendrá que crear cada logo, texto o botón a mano.
En el submenú del tema de la pagina web se encuentra el tema de GIMP.org. Si quiere crear su propio tema, este guión sirve como una excelente plantilla que puede modificar para crear un tema para su página web.
La mayoría de guiones son bastante autoexplicativos, pero ahí van unos consejos:
Deje todos los caracteres extraños como ' y " intactos.
Asegúrese que el patrón especificado en el guión existe.
Relleno se refiere a la cantidad de espacio alrededor del texto.
Un valor alto para la anchura de biselado produce la ilusión de un botón más grande.
Si marca la casilla "presionar", el botón parecerá pulsado.
Elija transparencia si no se desea un fondo sólido. Si selecciona un fondo sólido, hay que asegurarse que es del mismo color que el del fondo de la página web.
Aquí puede encontrar todo tipo de scripts para generar logotipos. Esto es bueno, pero se debe usar con cuidado, ya que se podría reconocer que su logotipo se ha creado con un scripts conocido del GIMP. Debería considerarlo como una base que puede modificar según sus necesidades. El diálogo para hacer un logotipo es más o menos el mismo para todos los scripts de ejemplo:
En el campo de texto, escriba un nombre para el logotipo, como «Río helado».
En el campo del tamaño de la tipografía, escriba el tamaño en píxeles para el logotipo.
En el campo de la tipografía del texto, escriba el nombre de la tipografía que se usará para el logotipo.
Elija el color para el logotipo, pulse sobre el botón de color. Se abrirá un diálogo de color.
Si se fija en el campo de comando actual, puede observar la ejecución del script.
Bajo este titular encontrará dos scripts que crean botones rectangulares biselados, con o sin bordes redondeados (botón redondeado o botón simple biselado). Tienen cerca de una docena de parámetros y la mayoría son similares a los de los scripts de logotipo. Pude experimentar con diferentes ajustes hasta conseguir el botón deseado.
En Misc. encontrará scripts que pueden ser muy útiles, pero que no son adecuados para otros submenús. Un ejemplo es el script «Esfera». Tiene que seleccionar el radio en píxeles para determinar el tamaño de la esfera. El ángulo de la luz es donde apunta el foco sobre la esfera. Este valor también influye en la sombra de la esfera. Si no se quiere sombra basta con quitar la marca de la casilla «sombra». Lo último que tiene que seleccionar es el color de fondo, y el color de su esfera.